Las Webs del Vino

NUEVAS SECCIONES DE LAS WEBS DEL VINO

Mostrando entradas con la etiqueta Condado de Huelva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Condado de Huelva. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de abril de 2010

XI Semana de Viticultura y Enología en el Condado de Huelva


XI Semana de Viticultura y Enología en el Condado de Huelva
Del 5 al 11 de abril de 2010
Bollullos, Huelva

Bollullos dedica una semana a la Viticultura y la Enología


La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento bollullero organiza la XI Semana de Viticultura y Enología en el Condado de Huelva(...)

Leer más (Gesticulando.com)

sábado, 9 de enero de 2010

Cata de Vino de Bodegas Privilegio del Condado


Actividades trimestrales en el Centro de Interpretación Huelva Puerta del Atlántico

(...)
No faltará tampoco un apartado gastronómico, que en este caso cerrará la programación del trimestre el 23 de marzo con una cata de vino de Bodegas Privilegio del Condado, a cargo del enólogo Juan Ojeda Tovar.

Fuente: Divulgalia

Imagen: Privilegio del Condado


Centro de Interpretación Huelva Puerta del Atlántico
C/ Presidente Adolfo Suárez s/n 21001 Huelva

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Fiestas de la Vendimia en Huelva


La Palma del Condado y Bollullos en Huelva celebran durantes el mes de septiembre sus Fiestas de la Vendimia. Estas dos localidades pertenecen a la Ruta del Vino Condado de Huelva, proyecto promovido por la Asociación Española de Ciudades del Vino.
Fechas:
En Bollullos del 12 al 16 de septiembre de 2009
En La Palma del Condado: del 17 al 22 de Septiembre de 2009


jueves, 6 de agosto de 2009

XLIX Fiesta de la Vendimia del Condado

XLIX FIESTA DE LA VENDIMIA DEL CONDADO (HUELVA)
Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía
Sábado, 19 de septiembre
Plaza de España. 20:30 h.

Feria en la que celebra el "nacimiento" del nuevo vino. Estas fiestas que tienen el título de "Real" otorgado por Enrique III en 1.398, han sido declaradas de Interés Turístico Nacional.(...)Unas 50 casetas, todas de acceso libre, permiten disfrutar de la gastronomía y el vino de la tierra a todo aquel que visita La Palma en estas fechas. Una diversión que queda garantizada si participa en algunas de las actividades programadas por el Ayuntamiento para dar más realce a este acontecimiento.

sábado, 1 de agosto de 2009

Actividades en Bollullos

Ferias y Fiestas de Vendimia (12-16 de Septiembre)
Las fiestas mayores de Bollullos son, sin duda, las “Ferias y Fiestas de la Vendimia”, celebradas con entusiasmo del 12 al 16 de Septiembre. Se inician con la celebración del día de la patrona de la localidad, la Virgen de Las Mercedes. A continuación, se abre el recinto ferial con el encendido del alumbrado y la explosión de fuegos artificiales. El día 13 por la mañana tiene lugar el tradicional desfile de “Gigantes y Cabezudos” por las calles de la ciudad, sirviendo de diversión tanto a pequeños como a mayores. Las actuaciones musicales y los eventos culturales se suceden a lo largo de los cinco días que dura la fiesta. En ella, como antesala de la vendimia se produce el “Acto de Exaltación al Vino” y, como referente cultural y económico, los vecinos de Bollullos asisten al nacimiento del mosto resultante de la vendimia del año, actividad que se ha instaurado como máxima expresión de la cultura vitivinícola de la comarca.

Goza de una larga tradición el ya famoso “Concurso de Frutos de la Comarca”, donde se premia a los frutos que tengan mayor peso, la originalidad, la rareza de los mismos, etc. La caseta del “Concurso de Frutos” es la de más solera, en ella se exponen las maravillosas formas creadas por la naturaleza y se puede degustar nuestros mejores vinos.
Las actividades hípicas ocupan también un lugar destacado. Como preludio de la feria, tiene lugar el espectáculo: "Día del Caballo en el Condado”. Se trata del acontecimiento ecuestre más importante de toda la provincia. En él se dan cita los mejores caballistas de doma clásica y de alta escuela, así como una selección de los mejores enganches en todas sus modalidades. Durante la Feria se celebran Concursos de Caballistas y Amazonas por el Real de la Feria y Carreras de Cintas a Caballo, sin olvidar otras actividades tales como “El Caballo como Deporte”, el Concurso de Modelos y Aires de Caballos Anglo-Árabes y Morfofuncional de Ganado Caballar P.R.E. y Cruzado, celebrado el tercer día de Feria.

Semana de Viticultura y Enología (Octubre)
Tiene lugar en la segunda quincena del mes de Octubre, y se realizan diversas actividades relacionadas con el mundo del sector vitivinícola: jornadas técnicas, cursos de cata de vinos, feria de muestras, concursos de vinos del Condado de Huelva, etc. En el marco de la Semana de Viticultura se celebra la Muestra de Vino y Gastronomía de Huelva, feria comercial de carácter oficial, en la que se dan cita la totalidad de las bodegas del Condado de Huelva y en la que se puede degustar una selección de la excelente gastronomía de la provincia.

Fuente: Ayto. Bollullos PDC
Imagen: Cartel de la última edición realizada (2008)

jueves, 13 de noviembre de 2008

I feria del Frito de Huelva


HUELVA, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -


El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva han llegado a un acuerdo con la Asociación de Exportadores de Pescado y Marisco de Huelva por el cual se podrán servir sus vinos en la I feria del Frito de Huelva, que tendrá lugar este fin de semana en las carpas de la prolongación de la Avenida de Andalucía.

Según explicó el consejo regulador en una nota, 13 bodegas de la DO adscritas al consejo regulador servirán sus vinos en esta feria, las cuales son Bodegas Doñana, Iglesias, Vinícola del Condado, Camero Millán, Contreras, Raposo, Oliveros, Agroalimentaria Virgen del Rocío, Sauci, Villalúa, Andrade y Cooperativa Nuestra Señora del Socorro.

Estas bodegas despacharán sus botellas de vino a tres euros, mientras que los platos de pescado frito se servirán a cuatro euros, y los de gambas, a cinco. En total, se prevé que serán 4.000 kilos los productos del mar que se consumirán en este evento, entre chocos, pescadillas, gambas, acedías y puntillitas.

El sábado 15 de noviembre a las 13,00 horas se servirá una copa de vino del Condado como degustación a los asistentes, mientras que a las 14,00 horas el presidente del Consejo Regulador, Manuel Infante, ofrecerá un pregón en las mismas instalaciones en las que se alberga la feria. Este mismo día, entre las 15,00 y 17,00 horas actuará la orquesta 'Son Latino'.

El domingo tendrá lugar un encuentro entre las peñas recreativistas y azulgranas, promovido por el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, cuya cita hará coincidir a los presidentes de los clubes Recreativo de Huelva y del Fútbol Club Barcelona, así como a los presidentes de las peñas provinciales de ambos clubes. La feria será inaugurada mañana viernes a las 14,00 horas por el alcalde de la capital.
Fuentes: Agencia Europa Press y 20 Minutos

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Real Feria y XLVIII Fiesta de la Vendimia del Condado




La XLVIII Fiesta de la Vendimia del Condado se celebra este sábado 20 de Septiembre de 2008, dentro de los actos de la Real Feria que se está celebrando en La Palma del Condado (Huelva).

Actividades:

A las 10.00 h.
XXXI CIRCUITO FIESTA DE LA VENDIMIA.
Carrera ciclista. Campeonato Provincial de Huelva, entregando un maillot al Primer Clasificado Onubense de cada categoría.
Salida: Avda. de Hueva / Meta: Avda. de la Zarcilla

A las 15:00 h.
DÍA DEDICADO A LOS NIÑOS
A partir de esta hora, REFRESCOS Y PATATAS FRITAS GRATIS
Actuación de “LOS GÜILSON”
Caseta Municipal

A las 20:30 h.
XLVIII FIESTA DE LA VENDIMIA DEL CONDADO
Dedicada a los “Hermanos De la Cueva”
Acto Protocolario de Nacimiento del Vino
Coronación de la Reina de la Vendimia 2008, Srta. María Pinto Alanís
Capataz de Honor: Sr. D. José Infante Ramos
Mantenedor: Sr. D. Carlos Iglesias de la Cueva
Plaza de España

A las 22:30 h.
RECEPCIÓN Y CENA
En honor de Reina, Damas, Capataz, Mantenedor y Autoridades
Salón Ntra. Sra. del Valle
C/ Palos de la Frontera

A las 23:30 h.
Actuación de las ORQUESTAS “VIBRACIONES” Y “LIBERTAD”
Caseta Municipal

Más información:
http://www.lapalmadelcondado.org/

lunes, 10 de noviembre de 2008

Bodegas Privilegio del Condado


Las bodegas Privilegio del Condado están ubicadas en Bollullos Par del Condado (Huelva).
Creadas en el año 2002, Bodegas Privilegio del Condado son un referente de la cultura vitivinícola del Condado de Huelva, siendo líderes en la comarca y ampliando paulatinamente su presencia en el mercado nacional e internacional.

Elaboran los vinos:

Mioro Privilegio del Condado
Mioro Gran Privilegio del Condado
MIORO 1955
Don Condado
Misterio Fino
Misterio Oloroso Seco
Misterio Cream
Misterio Dulce
VDM, Vino Dulce Moscatel
Lantero
Lantero Roble
Viña El Labrador vino de mesa
El Labrador vino de mesa

http://www.vinicoladelcondado.com/

lunes, 27 de octubre de 2008

Bodegas Sauci


Bodegas Sauci es una empresa familiar, dedicada por entero a la obtención de vinos de calidad, por los que ha sido ampliamente reconocida. Su calidad se basa en la selección del mejor mosto de la cosecha. Al no ser bodega productora, sino criadora de vinos, pueden permitirse el lujo de elegir el mosto de mayor calidad entre los distintos cosecheros y productores.

Elaboran los vinos:

Espinapura
Riodiel
Cream Sauci
Vino Dulce Sauci
S´ Naranja
Sauci Blanco Zalema

http://www.bodegassauci.es/

viernes, 24 de octubre de 2008

Condado de Huelva, los vinos de Zalema


La DO Condado de Huelva se asienta en la llanura del bajo Guadalquivir, en la que se cultivan uvas blancas para la producción de sus vinos blancos y generosos.
El clima es mediterráneo con influencias atlánticas, con inviernos suaves y veranos largos y cálidos. La fluviosidad es de unos 550 mm. anuales.
La uva más empleada en la región es la Zalema (Blanca) que ocupa la mayor parte del cultivo.
Con la Zalema se elaboran vinos blancos agradables y fáciles de beber, con aromas vegetales a matorral.
Se elaboran los "Condado Pálido" al estilo de los vinos jerezanos y los "Condado Viejo" que son los más tradicionales de la zona, elaborados ya en pocas bodegas.
Algunos vinos a destacar son el Andrade Vino de Pasas, Doceañero C.V., Misterio, Avellanero Cream o Sauci Espinapura C.P.

http://www.condadodehuelva.es/

jueves, 23 de octubre de 2008

Guía de Vinos y Maridajes


La Consejería de Agricultura y Pesca de Andalucía, a través de la Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero, ha editado la Guía de Vinos y Maridajes, un libro que se suma a las publicaciones del Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (IEAMED) para exponer el grado de armonía de los vinos andaluces con los distintos platos que componen la gastronomía propia de la región. Todo ello, al mismo tiempo que repasa las características de los caldos que configuran cada una de las Denominaciones de Origen asentadas en Andalucía: Condado de Huelva, Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Málaga y Sierras de Málaga y Montilla-Moriles (Córdoba).
La guía nace para ensalzar el valor cultural de unos vinos que forman parte de la historia de la comunidad autónoma, así como su vinculación con la nueva cocina mediterránea como uno de sus ingredientes esenciales. También pone de relieve la calidad de unos productos que emanan de la tierra andaluza amparados por las cerca de 27.000 hectáreas de viñedos sujetas a alguna Denominación de Origen (D.O.). Ya sean blancos, rosados, tintos, dulces, secos, generosos, jóvenes, viejos, reserva o gran reserva, todos los caldos, según queda reflejado en el libro, tienen una receta a la que complementar.
El jamón ibérico de bellota, en este sentido, puede ser acompañado por cualquiera de los vinos de crianza biológica (Condado Pálido, fino, manzanilla) de las diferentes Denominaciones de Origen andaluzas. Un plato de huevos de choco a la plancha sobre picadillo, por su parte, marida con un vino blanco Condado Joven de la D.O. Condado de Huelva, mientras que la receta de sopa de piel de pepino con helado halla su mejor aliado en el fino de la D.O. Jerez-Xérès-Sherry.
El vino tinto con madera de la D.O. Málaga-Sierras de Málaga emerge como el caldo perfecto para una receta como la de rabo de ternera estofado con puré de boniatos. Lo mismo ocurre con el vino blanco joven de la D.O. Montilla-Moriles en el caso de la lubina con cuscús y salsa verde de cilantro, perejil y jengibre. El amontillado es considerado un acompañante idóneo para la sopa de queso comté con chalotas al laurel, tomillo, romero y vino.
La publicación ha contado con la colaboración de un amplio plantel de expertos en la materia, entre los que destacan Jesús Barquín Sanz, Josep Roca i Fontané, Fernando Córdoba Serrano y Rafael Luque Borrega, sin olvidar la participación de los Consejos Reguladores de las diferentes Denominaciones de Origen andaluzas.



Fuentes:
JAIMEANDES/TEnología

http://groups.msn.com/TEnologia
Instituto de la Alimentación Mediterránea