Las Webs del Vino

NUEVAS SECCIONES DE LAS WEBS DEL VINO

Mostrando entradas con la etiqueta Vinos de Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vinos de Madrid. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de mayo de 2010

Mes de los Vinos de Madrid


Mes de los Vinos de Madrid
Mayo de 2010
Madrid y Barcelona
http://www.lavinia.es/

FEDERICO RAMOS PRESENTA EL MES DE LOS VINOS DE MADRID EN ENOTECAS


El director general de Medio Ambiente, Federico Ramos, presenta el mes de los "Vinos de Madrid" en la enoteca Lavinia, uno de los establecimientos más destacados del sector que durante el mes de Mayo promocionará de manera especial la excelencia de los vinos madrileños.
 
Fuente: http://www.madrid.org/

miércoles, 17 de marzo de 2010

X Feria del Vino de Colmenar de Oreja


X Feria del Vino de Colmenar de Oreja
Del 21 al 23 de mayo de 2010
Plaza Mayor
Colmenar de Oreja, Madrid
Fuente: Eventos Facebook

La Feria del Vino de Colmenar de Oreja se celebrará en su 10ª Edición con una muestra de todas las Bodegas de Colmenar y su comarca pertenecientes a la Denominación de Origen de Vinos de Madrid y de entidades relacionadas con el sector vinícola.

Leer más (Agenda de Colmenar)

viernes, 22 de mayo de 2009

IX Feria del Vino de Colmenar de Oreja


NOTA DE PRENSA

Se ha presentado oficialmente el cartel y el programa de la IX FERIA DEL VINO "COLMENAR DE OREJA que se celebrará del 22 al 24 de mayo en la localidad de COLMENAR DE OREJA (Madrid). En este importante evento se mostrará una selecta muestra de vinos de las bodegas de la localidad y de la Comarca de las Vegas, todas pertenecientes a la Denominación de Origen de Madrid (Subzona de Arganda) y de entidades relacionadas con el sector vinícola. Como en años anteriores, los objetivos prioritarios son elevar la calidad de los productos presentados sin olvidar el deseo de seguir aumentando el número de visitas a la Feria y el disfrute de todos sus visitantes, teniendo como base, las más de 10.000 personas que disfrutaron de esta importante evento en la anterior edición.



Fuente: ColmenarDeOreja.com

lunes, 10 de noviembre de 2008

Tagonius


Las Bodegas Tagonius están ubicadas en Tielmes (Madrid). Elaboran vinos con DO Vinos de Madrid.
Tagonius es un proyecto realizado a partir del nuevo milenio, con una fuerte inversión en viñedos y maquinaria moderna, por el Grupo Foxá (cadena hotelera). El complejo industrial Ovilo, que comprende Almazara Bodega y Vinagrería, es la base para la elaboración de vinos de gran calidad y carácter propio.

Elaboran los vinos:

Tagonius Crianza
Tagonius Reserva
Tagonius Gran Vino
Tagonius Syrah
Tagonius Merlot
Tikvah
Señorío de Tajuña Blanco Seco
Señorío de Tajuña Rosado
Señorío de Tajuña Tinto
Señorío de Tajuña Blanco Semi-Dulce

foto: http://www.welloiledwineco.com/

http://www.tagonius.com/

Bodega y viñedos Gosálbez Orti


La Bodega y viñedos Gosálbez Orti elabora vinos ecológicos sin utilizar abonos químicos, ni herbicidas, insecticidas o fungicidas sistémicos. Sus caldos están acagidos por la DO Vinos de Madrid y son supervisados por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid.
Los vinos Qubél parten del viñedo ubicado en Campo Real (Madrid), a 770 metros de altitud y plantado con cepas de Tempranillo en su mayor parte y algo de Cabernet Sauvignon.
El trato que recibe la uva es cuidadoso, realizándose aclareos sobre la vid y transportando sólo las uvas sanas en cajas de 15kg. a la tolva de recepción. Una vez en la bodega los procedimientos de elaboración y crianza siguen al mismo nivel, para obtener vinos de gran calidad.

Elaboran los vinos:

Qubél Nature
Qubél Excepción
Qubél Paciencia
Qubél Barrica
Qubél Crianza
Qubél Reserva

http://www.qubel.com/

Vinos Jeromín


Vinos Jeromín es una empresa fundada en 1956, ubicada en Villarejo de Salvanés (Madrid). Elaboran sus caldos bajo la DO Vinos de Madrid (subzona de Arganda). En sus orígenes elaboraban vinos a granel, pero a partir de 1988 la bodega se restaura en su totalidad, incorporando tecnología moderna para la elaboración de vinos embotellados.

Esta bodega es uno de los buques insignia de la DO, con una filosofía que se ha mantenido durante más de 50 años y que busca la excelencia en la elaboración de los vinos de calidad.

Elaboran los vinos:

Félix Martínez "Cepas Viejas" Reserva
Félix Martínez "Cinco Añadas"
Manu "Vino de Autor" Crianza
Grego Crianza
Grego Garnacha Centenaria
Grego Roble
Puerta del Sol Crianza Tempranillo
Puerta del Sol Crianza Varietales
Puerta del Sol Blanco F. Barrica
Puerta de Alcalá Reserva
Puerta de Alcalá Crianza
Puerta de Alcalá Tinto Joven
Puerta de Alcalá Blanco Joven
Puerta de Alcalá Rosado Joven
Puerta Cerrada Tinto Joven
Puerta Cerrada Blanco Joven
Puerta Cerrada Rosado Joven
Vega Madroño Tinto Joven
Vega Madroño Blanco Joven
Vega Madroño Rosado Joven
Cava Puerta del Sol BN
Cava Puerta del Sol Brut
Cava Puerta del Sol Semi Seco
Pasarela Cibeles (Ed. Especial)
Dos de Mayo Crianza (Ed. Especial)

http://www.vinosjeromin.com/

Foto: http://www.grancentrocomercial.es/

jueves, 6 de noviembre de 2008

Bodegas de la Compañía de Vinos de Telmo Rodríguez

La Compañía de Vinos de Telmo Rodríguez la forman Telmo Rodríguez y Pablo Eguzkiza. Telmo rodríguez aporta la experiencia de haber trabajado en la bodega familiar (Remelluri) y en diferentes Châteaux franceses, y Pablo Eguzkiza, discípulo de Jean Claude Berrouet, la experiencia en la Rioja (Barón de Oña y Remelluri).

Juntos trabajan en viñedos de diversas zonas de España como Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Valdeorras, Alicante, Toro, Navarra, Málaga, Cigales, Castilla-León o Madrid.
La sede de la empresa se encuentra en Logroño (La Rioja).

Elaboran los vinos:

DO Alicante

Al Muvedre

DO Cigales

Viña 105

DO Málaga

Molino Real Blanco
MR Blanco

DO Ribera del Duero

Gazur
M2 de Matallana
Matallana

DO Ca. Rioja

Altos de Langaza
Langaza
LZ

DO Rueda

Basa

DO Toro

Dehesa Gago
Gago
Pago la Jara

DO Valdeorras

Gaba do Xil

I cata monográfica Vinos de Madrid



Se va a realizar, a través de la Ascociación Cultural "La Carrasca", la I cata monográfica de Vinos de Madrid. Este acto tiene lugar porque la asociación cumple su 25 aniversario ": 25 años fomentando la cultura del vino entre los jóvenes", y no será la última cata que realicen, ya que todos los meses nos sorprenderán con alguna cata.

La asociación cultural La Carrasca queda constituida como tal en enero de 1985, año en el que se inscribe en el Registro de Asociaciones de la U.P.M., identidad a la que pertenece.

La Carrasca tiene su sede en La Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola de Madrid y todos sus miembros son alumnos de dicho Centro.
Desde el momento de su creación La Carrasca cuenta con el apoyo del Rectorado y la Dirección de la Escuela, apoyo que es necesario para llevar a cabo su objetivo primordial: fomentar y aumentar la formación humanística de los titulados en la Escuela.

Los datos del evento son los siguientes:

I cata monográfica Vinos de Madrid
14 Noviembre de 2008 a las 12:30
Precio: 3 € (aperitivo incluido)
Lugar:
Escuela de Ingeniería Técnica Agricola
28040 Madrid
tlf:637731282
Información: Pablo Vecilla Vegas (Presidente de "La Carrasca")
Más información: UPM

lunes, 27 de octubre de 2008

Feria del vino de Colmenar de Oreja


Del 23 al 25 de mayo de 2008 se celebra en los Jardines del Cristo en la localidad de COLMENAR DE OREJA, la tradicional FERIA DEL VINO COLMENAR DE OREJA en su octava edición, donde se mostrarán una selecta muestra de vinos de las bodegas de la localidad y de la Comarca de las Vegas, todas pertenecientes a la Denominación de Origen de Madrid (Subzona de Arganda) y de instituciones relacionadas con el sector vinícola.El acto inaugural de la VIII Feria del Vino se realizará el viernes 23 de mayo a las 12:30 h.

Para más información:
Ayuntamiento de Colmenar de Oreja: 91 808 9332 y 630 454 554
asantos@colmenarte.com

Fuente: http://www.estedemadrid.com/

viernes, 24 de octubre de 2008

Vinos de Madrid


Al sur de la provincia de Madrid hay tres zonas que producen vino. Son Arganda, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias.
El clima es continental extremo, de gran contraste entre el verano y el invierno. El índice de lluvias oscila entre los 450 y 650 mm.
Las variedades blancas más usadas son la Malvar y la Airén. En cuanto a las tintas son las Tempranillo y Garnacha las más usadas.
Se elaboran vinos tintos, blancos y rosados. Dentro de los blancos hay que diferenciar los tradicionales elaborados por "sobremadres" y los de corte más moderno.

Destacan vinos como los Luis Saavedra, Tagonius, Qubél, Figueroa, Divo GVG, Félix Martínez, Manu V.de A. o el Regajal.

jueves, 23 de octubre de 2008

Calagraño


La uva calagraño es una variedad de vid vinífera, de bayas blancas, autóctona de España, en concreto de La Rioja. Se la conoce también con los nombres de Amor Blanco, Aujubí, Baboso Blanco, Baladí, Bastardo Blanco, Jaén, Jaén Blanco y Valadí.
Es una planta vigorosa, que necesita mucho sol. Los racimos son de tamaño grande y compactos. Las bayas son de tamaño grande y color amarillo. Los vinos que se hacen con esta uva son pálidos y con aromas afrutados, sin mucho alcohol. Se suele usar mezclada con otras variedades.
Según la Orden APA/1819/2007, de 13 de junio (BOE del día 21), la baladí-verdejo es una variedad de vid destinada a la producción de vino recomendada en Andalucía; la bastardo blanco o baboso blanco es uva autorizada en Canarias; la calagraño o jaén es variedad autorizada en Andalucía; como jaén se autoriza para Castilla-La Mancha y Madrid.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Airén


Uva airén, variedad de uva blanca que ocupa la mayor superficie en España, en torno a un tercio del viñedo español. A nivel mundial es la de mayor volumen de vino monovarietal.
Ha estado muy desprestigiada en el pasado por la calidad de los vinos obtenidos, y se empleó para mezclas y destilaciones. En la actualidad y gracias a nuevos métodos de vinificación, especialmente desfangados y fermentaciones en depositos de acero inoxidable (como un tanque de leche usado), los resultados conseguidos son muy buenos. Los vinos de esta variedad suelen ser secos, tener colores pálidos, aromas interesantes y a pesar de la carencia de acidez da sabores a plátano y piña.
Es una uva muy resistente a la sequía y enfermedades.
Este tipo de uva es conocido como forcallat, forcallada o forcalla en las comunidades autónomas catalanoparlantes.
Es una variedad de uva blanca, la más característica de la Meseta Sur y una de las más abundantes de España (32%), estando localizada mayoritariamente en Castilla-La Mancha (Denominación de Origen Valdepeñas y Denominación de Origen La Mancha, y también en la Denominación de Origen Vinos de Madrid. En otras regiones, se la puede encontrar con los nombres de Lairén, Manchega, Valdepeñera y Forcayat. Según la Orden APA/1819/2007, de 13 de junio (BOE del día 21), es variedad recomendada como uva de vinificación en Castilla-La Mancha y la Región de Murcia, estando autorizada en Andalucía (donde también se la conoce como lairén), Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana, conociéndose en estas dos últimas regiones como forcallat blanca.
Es una variedad muy productiva y de gran adaptación a climas extremadamente secos y calurosos; resistente a las sequías y a las enfermedades. Requiere podas cortas y produce un racimo grande, suelto y de color amarillo, cuyas uvas tienen la piel de grosor medio, la pulpa blanda y un zumo incoloro. La variedad Airén produce unos vinos de buenos aromas y acidez moderada, con grandes cualidades para la elaboración de vinos jóvenes y tradicionales.
Antiguamente, debido a su alta graduación alcohólica, y a su cultivo tan extensivo, su salida comercial principal era la producción de alcohol, a semejanza a como se da salida a la caña de azúcar brasileña. De ahí que, tradicionalmente, se fuera creado mala fama, aunque últimamente se están produciendo vinos blancos, pálidos, de aromas frutados y con buena claridad, al gusto europeo.

martes, 21 de octubre de 2008

VI Feria del Vino de Arganda del Rey y Comarca


La 'VI Feria del Vino de Arganda del Rey y Comarca' reúne a las bodegas más prestigiosas
Participarán diversas bodegas, en su mayoría, pertenecientes a la Denominación de Origen Vinos de Madrid, Subzona de Arganda.
Arganda del Rey acogerá los días 24, 25 y 26 de octubre la celebración de la sexta edición de la Feria del Vino, que tendrá lugar en la Plaza de la Constitución. En la misma participarán diversas bodegas, en su mayoría, pertenecientes a la Denominación de Origen Vinos de Madrid, Subzona de Arganda. Para acompañar las catas de vino, los visitantes de la Feria también podrán probar los diferentes productos gastronómicos que darán a conocer varias empresas de la zona, que también estarán presentes en el evento. La UNAE Arganda ofrecerá una degustación gratuita de tortilla de patata y rosquillas, que tendrá lugar en la carpa pequeña. Posteriormente el Alcalde de Arganda del Rey hará entrega de una placa a la presidenta de la Federación de Consumidores y Amas de Hogar, UNAE Arganda, como agradecimiento su buen hacer en pro del municipio argandeño
Este año, la sexta edición de la Feria del Vino de Arganda del Rey contará con 15 expositores, que son los siguientes: Cooperativa Vinícola de Arganda; Bodegas Castejón; Bodega Ecológica Andrés Morate (Belmonte); Bodegas Jesús Díaz (Colmenar); Bodegas Orusco (Valdilecha); Bodegas Pablo Morate (Valdelaguna); Bodegas Virgen de La Poveda S.A.T. 1679 (Villa del Prado); La Dehesa Charra (Arganda del Rey); Cámara de Comercio; Consejo Regulador; Cooperativa Aceitera de Arganda; Cooperativa Castellana Ganaderos (Campo Real); El Bierzo Productos de León Torrejón); Tartas Carmela (Arganda del Rey) y Complejo Cervantes (Loeches).
Además, las personas que acudan a la Feria podrán disfrutar de un buen número de actividades: juegos inspirados en los que se practicaban en la Edad Media y actuaciones musicales y de animación frente al Ayuntamiento. Asimismo, como en anteriores ediciones, los niños que se acerquen hasta la Plaza de la Constitución podrán disfrutar junto a sus familiares y amigos de un pequeño tren turístico que recorrerá las calles de la ciudad. A todo ello hay que añadir que una unidad del CAMERBUS estará situada frente a la fachada del Ayuntamiento argandeño, con el fin de informar sobre la actividad que desarrolla la Cámara de Comercio de Madrid.
Fecha publicación: 20/10/2008 12:10