Las Webs del Vino

NUEVAS SECCIONES DE LAS WEBS DEL VINO

Mostrando entradas con la etiqueta Rufete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rufete. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de noviembre de 2008

Castilla y León


La mención “Vino de la Tierra de Castilla y León” se crea en el año 2000. Recoge los vinos de mesa de calidad de toda la comunidad.
El clima de Castilla se divide en dos: El de la cuenca del Duero y la zona de la meseta por un lado y el del perímetro montañoso por el otro. En cuanto a las temperaturas, ambas zonas son similares, con inviernos muy fríos y veranos calurosos y secos; con primaveras y otoños cortos. La Lluvia es mayor en la zona montañosa, con precipitaciones de 800 ó 900mm anuales, a veces en forma de nieve.
Los suelos son muy diversos, habiendo diferencias entre los suelos montañosos, los de las vegas fluviales y fondos de valle y los de páramos y llanuras.
Son un total de 27 las uvas autorizadas, destacando las autóctonas Juan García, Rufete, Mencía, Prieto Picudo y Verdejo; además de variedades que se han adaptado bien a los suelos de la región como las Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Sauvignon Blanc.

http://www.asovintcal.com/

jueves, 23 de octubre de 2008

Rufete


Llamada Alvarinho Tinto, Bairrada, Baga, Baga de Louro, Dozal, Pedral, Penamacor, Poeirinha, Rufeta, Rufete, Tinta Carvalha y Tinta Pinheira. Su principal zona de cultivo está en la sierra de Salamanca, al sur de la misma provincia. Debido a la configuración geográfica de dicha sierra, los valles suelen ser de pendientes pronunciadas por lo que su cultivo se acostumbra a realizar en bancales, allí también denominados paredones. Su recolección por tanto es muy laboriosa y artesanal.La planta es productiva. Tiene una sensibilidad media a enfermedades. Los racimos son de tamaño medio y compactos. Las uvas son medianas y tienen un color azul-rojizo. Proporciona vinos de calidad, aromáticos, ligeros, suaves, afrutado, armoniosos y de color rubí en boca. En nariz recuerdan especias y frutas.