Las Webs del Vino

NUEVAS SECCIONES DE LAS WEBS DEL VINO

Mostrando entradas con la etiqueta Rías Baixas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rías Baixas. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de abril de 2010

Fiesta del Albariño en Palma de Mallorca


Fiesta del Albariño
Días 28 y 29 de abril de 2010
Hotel Cristobal Colón
Palma de Mallorca
http://www.hotelcristobalcolon.com/

La fiesta del albariño en el Cristóbal Colón será el jueves

GUILLERMO SOLER. PALMA. Aunque la inauguración de la muestra dedicada a los vinos albariño de la D.O. Rías Baixas tendrá lugar el miércoles en el Hotel Cristóbal Colón para especialistas gastronómicos, la fiesta dedicada a este vino gallego abierta a los invitados se celebrará el jueves 29 de abril por la tarde. Participarán 45 bodegas con 130 referencias pertenecientes a las últimas añadas, especialmente de 2009. Junto a los vinos se ofrecerá una degustación de diversos productos del campo y la mar de Galicia.

Leer más (DiariodeMallorca.es)

martes, 16 de marzo de 2010

Jornadas Técnicas Sobre los Vinos del Ulla y XXX Exaltación do Viño da Ulla


Jornadas Técnicas Sobre los Vinos del Ulla
Del 24 al 26 de marzo de 2010
Casa de Cultura de San Miguel de Sarandón – Vedra
Ver PDF con la programación
XXX Exaltación do Viño da Ulla
Día 11 de abril de 2010
Vedra-La Coruña
http://www.concellodevedra.com/

José Ramón Meiriño ( Pte. del CRDO Rías Baixas) hablará sobre el enoturismo en Vedra


La casa da cultura de San Miguel de Sarandón acogerá unas jornadas técnicas sobre los caldos del Ulla 
El Ayuntamiento presentará en breve su propia ruta del vino, contando con seis establecimientos fundadores
(...)
como aperitivo a la gran fiesta de la parroquia de San Miguel de Sarandón, el Concello ha organizado sus Xornadas técnicas sobre a cultura do viño. Dichas sesiones se desarrollarán en la casa da cultura del lugar los días 24, 25 y 26 de este mes a partir de las 20.00 horas.
(...)
el día 26 habrá una conferencia-cata del enólogo Carlos Ximénez De Ferrán, que será el aperitivo de la Festa do Viño da Ulla que se celebra el próximo 11 de abril.
(...)
La presentación oficial de la XXX Exaltación do Viño da Ulla tendrá lugar el próximo 24 de marzo a las 12.00 horas en la Fundación Caixa Galicia de Santiago.
 
Leer la noticia completa (ElCorreoGallego.es)

lunes, 21 de diciembre de 2009

Anxo Martín


Anxo Martín 2008
Variedades: 85%  Albariño, 10% Caíño Blanco y 5% Loureira
Elaboración: Ferm. en ácero inox. con control de temp.
Bodega: Alma Atlántica (Martín Códax)
DO: Rías Baixas
Graduación: 12.5
Tipo: Blanco Joven
Precio: 8€
Dónde conseguirlo: Neyras Vins
Página web: http://www.martincodax.com/
Valoración personal: 7/10

Alba Martín Albariño


Alba Martín 2008


Variedades: Albariño
Elaboración: Ferm. en ácero inox. con control de temp.
Bodega: Alma Atlántica (Martín Códax)
DO: Rías Baixas
Graduación: 12.5
Tipo: Blanco Joven
Precio: 8€
Dónde conseguirlo: Neyras Vins
Página web: http://www.martincodax.com/
Valoración personal: 7/10

jueves, 3 de septiembre de 2009

Noches con nombre propio


La denominación de origen Rías Baixas presenta ''Noches con nombre propio'' en Madrid
03/09/2009 - Galicia gastronómica
La Denominación de Origen de las Rías Baixas presentó hoy en Madrid su campaña ''noches con nombre propio'' que se celebrará las noches de los jueves, desde el 17 de septiembre al 8 de octubre de 2009, en 40 locales de la capital.

viernes, 31 de julio de 2009

Promoción de Albariños en Madrid


Rías Baixas regalará albariños en locales de vinos de Madrid

(...)

Entre el 17 de septiembre y el 8 de octubre, los establecimientos seleccionados de Huertas, Chueca, Latina, Chamberí, Retiro y Barrio de Salamanca serán el escenario de la nueva promoción de la denominación gallega.

(...)

domingo, 26 de julio de 2009

Nena Daconte, Coti y M-Clan, actuarán en la LVII Fiesta del Vino Albariño


LVII Fiesta del Vino Albariño
vinogallego.com
jueves, 23 de julio de 2009
Nena Daconte, Coti y M-Clan, actuarán en la Plaza de Fefiñanes.

Como cada año, se celebra en Cambados (Pontevedra) una de las fiestas del vino más antiguas e importantes de España. Cambados es considerada por sus bodegas, sus hectáreas de viñedos y por enclave geográfico en el corazón del valle del Salnés, la capital del vino albariño. Este año se celebra la LVII edición de la Fiesta del Vino Albariño donde se podrá disfrutar del 29 de julio al 2 de agosto de un gran programa de fiestas (...)


Imagen de Nena Daconte: DentroMúsica.com

miércoles, 22 de julio de 2009

V Salón de Vinos y Aguardientes de Galicia


V Salón de Vinos y Aguardientes de Galicia (Palexco 09)

Del 10 al 12 de agosto
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Coruña acoge entre el 10 y el 12 de agosto una nueva edición del Salón de Vinos y Augardientes de Galicia que organizan la Asociación de Sumilleres Gallaecia y la Asociación Gallega de Catadores con la colaboración del Ayuntamiento de Coruña y la Consellería de Medio Rural. El día 10 estará dedicado a bodegueros y cosecheros, la inauguración oficial será a las 13:00 y en esa jornada se recoge un almuerzo homenaje a José Serrano, ingeniero agrónomo y sumiller. Para participar del almuerzo es necesaria inscripción previa. El día 12 será el día dedicado a Ribeira Sacra y otras Denominaciones de Origen. A las 19:00 se celebrará una cata dirigida de los vinos del C.R.D.O.R.S. con entrega de premios a la mejor carta de vinos de la D.O.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

II Cata de Añadas Rías Baixas


El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas organiza el próximo 11 de diciembre en el Pazo de Mugartegui (Pontevedra) la II Edición de la Cata de las Añadas de Rías Baixas, en la que participarán 78 muestras pertenecientes a 42 bodegas, adscritas a esta denominación. Esta iniciativa pretende mostrar las posibilidades de guarda de los vinos elaborados bajo el amparo de Rías Baixas.

Esta actividad está orientada a los vinos blancos de añadas anteriores a 2007, en cualquiera de los tipos amparados por el Reglamento del Consejo Regulador, con un máximo de tres muestras por bodega, perteneciente cada una de ellas a añadas diferentes.
El concurso se celebrará en el Salón de Actos del Pazo de Mugartegui a partir de las 10 de la mañana. A continuación tendrá lugar un almuerzo, a cuya conclusión se entregarán los reconocimientos a los vinos elegidos en la cata. Las menciones a los vinos destacados se dividirán en tres categorías, Colleita de Ouro se concederá a los vinos que obtengan en la cata una puntuación inferior a 35 puntos; Colleita de Prata se otorgará a aquellos vinos que obtengan una puntuación entre 35 y 40 puntos y Colleita de Bronce los que tengan una puntuación superior a 40 puntos e inferior o igual a 45 puntos. Como novedad las 15 primeras bodegas, cuyos vinos hayan obtenido las mejores puntuaciones, participarán en la cata temática sobre la Denominación de Origen Rías Baixas y bajo el título RÍAS BAIXAS, LONGEVIDAD JUVENIL organizarán el ICEX y la UEC durante la VII Edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía Madridfusión09.
El panel de cata estará formado por catadores del panel del Consejo Regulador, así como por un grupo de ocho profesionales de reconocido prestigio del mundo del vino: Fernando Gurucharri –presidente de la Unión Española de Catadores- ; Cristino Álvarez – Agencia EFE -, Bartolomé Sánchez –de la Editorial Opus Wine, editora de la revista Mi vino-, Juan Manuel Ibáñez –de la web www.elmundovino.com-, Juancho Asenjo –columnista de Vino y Gastronomía-; Andrés Proensa –Guía de Vinos Andrés Proensa y Planeta Vino-; Raquel Castillo – de Cinco Días- -, Jaime Bermúdez –de Vino Selección-, y Juan Fernández Cuesta – de ABC-. El jurado del concurso de cata estará presidido por un miembro de la Consellería do Medio Rural, y autorizado por un Notario.

La I Edición de la Cata de las Añadas de Rías Baixas se celebró en el Parador de Cambados hace dos años y, en ella participarán 64 muestras de 36 bodegas.

Fuente: Nós Comunicación

Vía: http://vinogallego.com/
martes, 09 de diciembre de 2008
Imagen del Pazo de Mugartegui :

lunes, 1 de diciembre de 2008

Adegas Morgadío



Las bodegas Morgadío, fundadas en 1984, nacen con la adquisición de la Finca Morgadío. Esta finca está situada en Albeos, una parroquia del Condado de Tea a orillas del río Miño, dentro de la DO Rías Baixas.

Actualmente disponen de 60 Has. de cultivo para la variedad estrella de la región, el Albariño. Fruto del correcto tratamiento de esta uva y de las modernas instralaciones con las que cuentan en la bodega, Adegas Morgadío han situado sus vinos entre los mejores del panorama internacional. Recientemente, el vino Legado del Conde 2007 ha entrado en el top 100 de Wine Spectator.

Elaboran los vinos:

Morgadío
Torre Fornelos
Coto de Albeos
Capricho Morgadío
Legado del Conde 2007


viernes, 28 de noviembre de 2008

Adegas Valmiñor


Adegas Valmiñor lo forman tres bodegas, Valmiñor y Couto en Galicia y Ébano V. y B. en Castilla y León.

Ébano

Las bodegas y Viñedos Ébano están situadas en Gumiel de Mercado (Burgos) y elaboran sus vinos con DO Ribera del Duero.

Disponen de 43Has. de cultivo y de una bodega con capacidad para 217.000 litros, con 11 depóxitos de acero inoxidable y un parque de 400 barricas de roble francés.

Elaboran los vinos:

Ébano
Ébano 6

Adegas Valmiñor

Las bodegas Valmiñor están ubicadas en O Rosal (Pontevedra) y pertenecen a la DO Rías Baixas.
El respeto a la tradición conjugado con la más moderna tecnología es la base de su trabajo, con el objetivo de ser una referencia dentro de la DO.

Elaboran los vinos:

Valmiñor
Dávila
Dávila L.100

Bodegas Couto (Serra da Estrela)

Bodegas Couto está situada en la subzona del Condado de Tea (DO Rías Baixas).
Elaboran el Albariño "Serra da Estrela" y licores.

martes, 25 de noviembre de 2008

Adegas Eidos Viticultores



Las bodegas Eidos están ubicadas en una ladera llamada Padriñán, en Sanxenxo (Pontevedra). Elaboran vinos con DO Rías baixas, desde la prestigiosa subzona conocida como Val do Salnés.


A partir de la uva Albariño, cuidadosamente cultivada y seleccionada, crean sus vinos en modernas instalaciones, conjugando innovación y tradición para conseguir siempre los mejores resultados.


Elaboran los vinos:


Eidos de Padriñán
Veigas de Padriñán
Contraaparede
Elaboran también licores y orujo




Adega Condes de Albarei



La bodega Conde de Albarei agrupa más de 170 Has. de cultivo y 400 viticultores, para una producción anual de un millón y medio de botellas. La bodega está situada en Cambados, en el Valle del Salnés, una de las subzonas de la DO Rías Baixas.


La variedad típica de la zona es la Albariño . Con ella crean vinos de gran calidad y rica expresión aromática, muy apreciados en el mundo entero.


Elaboran los vinos:


Condes de Albarei
Condes de Albarei Carballo Galego
Enxebre


Elaboran también aguardientes y licores



viernes, 21 de noviembre de 2008

Grupo Galiciano


El grupo Galiciano lo forman las siguientes bodegas:

Viticultores Bercianos SL (DO Bierzo)

Proyecto iniciado en el año 2000, en la localidad de San Miguel de las Dueñas, que explota la gran riqueza del Bierzo y de su variedad estrella: La Mencía.

Elaboran los vinos:

Riocúa Roble
Riuocúa Mencía
Gran Riocúa

Adegas Galegas SL (DO Rías Baixas)

Pepe Rodríguez, un nombre emblematico en el mundo del vino, crea las bodegas en 1995 a partir de la adquisición de dos fincas en las dos mejores subzonas de la DO Rías Baixas. Desde las instalaciones actuales en Meler exportan a todo el mundo sus productos, merecidamente premiados.

Elaboran los vinos:

Veigadares
Gran Veigadares
D. Pedro de Soutomaior
D. Pedro de Soutomaior Nieve Carbónica
D. Pedro de Soutomaior Tempo
Dionisos
Rubines
Bouza Grande
Aguardiente Ada

Adegas Día-Noite SL (DO Valdeorras)

Nacen en 1999 con la adquisición de una bodega emblemática de la región de Valdeorras que trabajaba la Godello con gran éxito y en inmejorables condiciones.

Elaboran los vinos:

Galiciano Día
Galiciano Noche
Árbore

Dehesa de Rubiales (VT Castilla y León)

Las bodegas están ubicadas en la población de Fuentes del Rapel-Zamora. Elaboran caldos estudiados y con las más modernas técnicas, de carácter afrutado y muy aromáticos.

Elaboran los vinos:

Alaia
Dehesa de Rubiales Polivarietal
Dehesa de Rubiales Prieto Picudo
Dehesa de Rubiales Tempranillo

Terres de Codols i Licorella SL (DO Montsant)

Bodegas situadas en Cornudella (Tarragona).

Elaboran los vinos:

Clos de Codols

http://www.galiciano.com/

Logo: http://www.galiciadixital.net/

jueves, 20 de noviembre de 2008

Grupo Pazo do Mar



Adegas Pazo do Mar


Las bodegas Pazo do Mar, ubicadas en Feá-Toén (Ourense) nacen en en año 2002. Trabajan con las variedades Treixadura,Torrontés y Godello para conseguir vinos sorprendentes y personales.


Elaboran los vinos (DO Ribeiro):


Expresión
Pazo do Mar
Pazo do Mar Tinto
Nereida
Torre do Olivar
Veiga da Princesa Albariño (DO Rías Baixas)


Adegas Pazo das Tapias


Bodega adquirida por la familia Méndez en el año 2006, con la que se crean vinos desde Verin (Ourense) bajo la DO Monterrei.


Elaboran los vinos:


Alma de Blanco
Alma de Tinto



lunes, 10 de noviembre de 2008

Fiesta del Vino del Condado


Más de 50 vinos de 23 bodegas con DO del Condado se darán cita el próximo fin de semana en la edición número 49 de la "Festa do Viño do Condado", en Salvaterra.
La fiesta se celebra, organizada por el Concello, para exaltar las cualidades de los caldos de la subzona Condado de Tea, incluidos en la Denominación de Origen Rías Baixas, los días 29, 30 y 31 de agosto.


Por otra parte, el Cofradía do Viño do Condado do Tea, inicia este año la preparación del cincuenta aniversario de la fiesta, que se desarrollará en 2009. Esta asociación, que colabora con el Concello de Salvaterra en la organización de la fiesta, está formada por amantes del vino del Condado del Tea. Su misión principal es cuidar el buen nombre del producto. Sus funciones específicas son defender y rendir culto al vino del Condado del Tea. Esta Cofradía suele realizar reuniones periódicas y acude a otras fiestas invitada por otras Cofradías.

Fuente:
GABINO PORTO / SALVATERRA-Faro de vigo

FeVino 6ª feira de viño do noroeste


La 6ª feira de viño do noroeste (FeVino) se realizará en el Recinto Ferial Punta Arnela (Ferrol), del 7 al 10 de marzo de 2009.

Se darán cita en esta feria Bodegueros, consejos reguladores, distribuidores, sumilleres y otros profesionales vinculados al mundo del vino.

Tras el gran éxito de la 5ª edición, se espera que esta nueva edición de FeVino sirva de gran ayuda para el sector, con buenos acuerdos entre expositores y visitantes profesionales.

Más información:
http://www.fimo-ferrol.org/

Bodega Aranleón


La bodega Araleón está ubicada en Los Marcos (Valencia). Creada en 1927, la bodega ha cambiado con el nuevo siglo y en la actualidad es un equipo joven el que la dirige, llevando a cabo un proceso de renovación que comienza en el 2003 con la elaboración de su primer vino, Araleón Solo 2003.
Trabajan 40 Has. de terreno en La Portera, divididas en dos fincas: El churro y Los Rincones. La primera trabaja con cepas de Tempranillo y Bobal de más de 40 años de antigüedad y la segunda con un viñedo joven plantado en 1998 con uvas Syrah, Cabernet Sauvignon, Merlot y Bobal.

Elaboran los vinos:

El Árbol blanco (Utiel-Requena)
Araleón Solo (Utiel-Requena)
Deshora Cava Brut (Penedès)
Riente (Rías Baixas)
Aranleón Selección Especial (Utiel-Requena)

http://www.aranleon.com/

jueves, 6 de noviembre de 2008

III Fiesta del Vino Tinto de Rubiós


La tercera edición del Vino Tinto de Rubiós se celebrará los días 26 y 27 de Julio de 2008. La cita tendrá lugar en el municipio de As Neves (Pontevedra).

Programa de la Fiesta:

SÁBADO, 26 DE XULLO
20:00 horas CONCERTO Banda de Música Popular de Rubiós
21:00 horas PREGÓN a cargo de D. José Ramón Meiriño González, Presidente do Consello Regulador Rías Baixas.
23:00 horas QUEIMADA POPULAR
Dúo “Estelar”Trío “Los Tres Latinos”

DOMINGO, 27 DE XULLO
11:00 horas PASARRÚAS Charanga “Apeles”
18:00 horas FESTA INFANTIL Troula Animación

Más información
Concello de As Neves

XVI Feira do viño do Rosal


Se está celebrando este fin de semana la XVI Feira do viño do Rosal, en la que 13 bodegas de la DO Rías Baixas exponen sus productos en O Rosal (Pontevedra).

La feria, oganizada por el consejo regulador y por el ayuntamiento, es además una muestra gastronómica.

La fiesta, que se realiza en la Praza do Calvario, terminará mañana día 20 de Julio de 2008.

Más información:

Ayuntamiento de O Rosal

Turismo O Rosal

Fuente:
ABC.ES