Las Webs del Vino

NUEVAS SECCIONES DE LAS WEBS DEL VINO

Mostrando entradas con la etiqueta Riesling. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Riesling. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2009

Nuevos vinos blancos en La Rioja


CASTILLO DE MAETIERRA PRESENTA EN WINE FUTURE LOS PRIMEROS VINOS HECHOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA CON VARIEDADES COMO ALBARIÑO, RIESLING O GEWÜRZTRAMINER

-La bodega Castillo de Maetierra pertenece a la Indicación Geográfica Protegida Valles de Sadacia, creada para potenciar los vinos blancos en la Comunidad Autónoma de La Rioja

La bodega Castillo de Maetierra ha presentado hoy la colección de vinos blancos monovarietales elaborados con variedades con las que hasta ahora no se había trabajado en La Rioja como son Albariño, Verdejo, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Viognier, Riesling o Gewürztraminer. Los asistentes al congreso Wine Future, que estos días reúne en Logroño a algunas de las personalidades más destacadas del mundo del vino, han podido catar por primera vez estos vinos que saldrán al mercado el próximo año.

La colección monovarietal de Castillo de Maetierra supone una auténtica revolución dentro de los vinos blancos elaborados en la Comunidad Autónoma de La Rioja y continúa con la línea marcada por la Indicación Geográfica Valles de Sadacia que comienza a ser la Indicación de referencia para los blancos elaborados en La Rioja.

En marzo de 2003 Valles de Sadacia decidió apostar de manera firme por los blancos, consciente de que este mercado ronda el 50% del mercado global del vino y de que La Rioja es una tierra con excelentes cualidades para la elaboración de vinos blancos de calidad, aún inexploradas en muchos aspectos, y de que el consumidor actual está en la busca de vinos más expresivos, vinos frescos, frutales y aromáticos.

Valles de Sadacia ha apostado por un catálogo varietal que incluye las variedades blancas más reconocidas mundialmente. Comenzó recuperando el Moscatel de Grano Menudo, una variedad autóctona de La Rioja y perdida con la filoxera, y que está demostrando todo su potencial con vinos frescos y afrutados, como los de la colección Libalis de Castillo de Maetierra que van desde blancos secos, hasta elegantes vinos dulces de vendimia tardía.

Castillo de Maetierra abre ahora un nuevo camino con la colección monovarietal y variedades con las que hasta ahora no se había trabajado en La Rioja.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Finca Mas Rodó


La finca Mas Rodó comprende una extensión de 150 hectáreas, 20 de ellas dedicadas al cultivo de la vid, a lo largo de varios valles y laderas de la zona montañosa del Penedès superior a 480 metros de altitud, en Mediona.

Elaboran los vinos:

Galania

Más Rodó Riesling

Más Rodó Montonega

Más Rodó Merlot

http://www.masrodo.com/

sábado, 20 de diciembre de 2008

Illes Balears


El área de producción de uva y elaboración del "vino de la tierra Illes Balears" es el conjunto de islas que forman el archipiélago, el cual les da nombre. En las Illes Balears se hallan, en general, suelos de perfil poco desarrollado y que manifiestan una influencia muy marcada de la roca madre. Estos suelos son ricos en sedimentos calcáreos y areniscas silíceas rojas que dan lugar a suelos de tonos pardos o rojizos.

Variedades de uva

Tintas: Cabernet sauvignon, Merlot, Syrah, Monastrell, Tempranillo, Fogoneu, Callet, Manto Negro, Pinot Noir

Blancas: Chardonnay, Moscatel, Moll, Parellada, Macabeo, Malvasía, Riesling, Viognier, Sauvignon Blanc

Graduación alcohólica mínima:

Vino Blanco 10,5º Vino Rosado 11,0º Vino Negro 11,5º La acidez volátil no podrá ser superior a 0,8 g por litro, expresada en ácido acético.

Fuente:

http://www.illesbalearsqualitat.cat/

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Salvador Poveda


Las Bodegas Salvador Poveda, fundadas en 1919, están ubicadas en Monóvar (Alicante).


Elaboran los vinos:


Cantaluz Macabeo Blanco
Riesling Blanco Seco
Aitana Blanco Semi Dulce
Rosella Rosado Monastrell
Viña Vermeta Crianza
Toscar
Toscar Cabernet Sauvignon
Toscar Syrah
Toscar Merlot Crianza
Poveda Cabernet Sauvignon
Poveda Tempranillo
Borrasca
Toscar Tempranillo Crianza
Fondillón GR 1980
Moscatel (0,75l. y 0,50l.)



Costa de Cantabria


El área de producción para los vinos de la tierra de la Costa de Cantabria (Fecha de su publicación en el B.O.E. 31/03/2005) esta constituida por los terrenos aptos para la producción de uva de vinificación autorizadas comprendidas entre la costa y los valles interiores de influencia atlántica hasta la cota de 600m con excepción de los municipios que comprenden el área geográfica del vino de la tierra de Liébana.

Las variedades autorizadas son:

Tintas: Ondarrabi Belza y Verdejo Negro.
Blancas: Albariño, Albillo, Chardonnay, Godello, Malvasía,Ondarrabi Zuri, Picapoll Blanco, Riesling y Verdejo.


El grado alcohólico volumétrico natural mínimo será de 10% Vol en los tintos y de 9,5% Vol. para los blancos.


Fuente:

Sumarroca


Las bodegas Sumarroca están ubicadas en Subirats del Penedès y Sumarroca, ubicada entre Sant Sadurní y Monistrol. En total ocupan una extensión de unas 470 Has de cultivo, lo que convierte a Sumarroca entre los más importantes vitivinicultores del Penedès en cantidad de viña.

Elaboran los vinos:

Sumarroca Blanc de Blancs
Sumarroca Muscat
Sumarroca Chardonnay
Sumarroca Riesling
Sumarroca Sauvignon Blanc
Sumarroca Gewürztraminer
Sumarroca Gran Blanc de Blancs
Sumarroca Minuet
Sumarroca Pinot Noir Rosado
Sumarroca Rosado
Sumarroca Syrlot
Sumarroca Tempranillo
Sumarroca Santa Creu
Sumarroca Sirius
Sumarroca Santa Creu de Creixá
Sumarroca Merlot
Sumarroca Cabernet Sauvignon
Sumarroca Bòria

Elaboran los cavas:

Sumarroca Semi Seco
Sumarroca Rosado Reserva
Sumarroca Brut Reserva
Sumarroca BN Gran Reserva
Sumarroca BN Cuveé Gran Reserva
Sumarroca Gran Brut
Sumarroca Gran Brut Allier
Sumarroca Gran Brut Rosado
Sumarroca Núria Claverol

http://www.sumarroca.es/

martes, 11 de noviembre de 2008

Concurso Internacional "Riesling du Monde"


Concurso Internacional "Riesling du Monde","Pinot Gris du Monde" y "Gewürztraminer du Monde".
Desde hace diez años Strasbourg Evénements inició el primer concurso internacional "Riesling du Monde", para reconocer el mérito de una uva que da unos vinos de gran calidad y para su promoción. Ante el éxito de la feria, Strasbourg Evénements decidió crear dos concursos más: "Pinot Gris du Monde" y "Gewürztraminer du Monde".

Últimos premiados:
Concurso internacional "Pinot Gris du Monde"2 Junio de 2008

Premios a la excelencia:

Categoría Grand Cru 2005
Goldert Clos Saint Imer "La Chapelle"du Domaine BURN ERNEST - Clos St Imer,from 68420 GUEBERSCHWIHR (France)
Grand Cru ZotzenbergG.A.E.C GILG ARMAND ET FILS,from 67140 MITTELBERGHEIM (France)
Grand Cru Hengstdu Domaine STENTZ AIME,from 68920 WETTOLSHEIM (France)

Categoría Vendimia Tardía
Pinot Gris AOC Alsace Vendanges TardivesEARL MEYER LUCIEN,from 68420 HATTSTATT (France)

Categoría Vinos de Alta Concentración
Pinot Gris Sélection de Grains Nobles 2005Cave Vinicole de HUNAWIHR,from 68150 HUNAWIHR (France)
Pinot Gris Sélection de Grains Nobles 2005Cave Vinicole de TURCKHEIM,from 68150 TURCKHEIM (France)

Más 45 medallas de oro y 12 de plata

Concurso internacional "Gewurztraminer du Monde"2 Junio de 2008

Premios a la excelencia:
Categoria "Genéricos 2006" Gewurztraminer AOC Alsace 2006HAULLER JEAN ET FILS à 67650 Dambach-la-Ville (France)
Categoría "GRAND CRU 2005" Gewurztraminer Grand Cru Hengst 2005WUNSCH ET MANN à 68920 Wettolsheim (France)

Categoría Vendimia Tardía

Gewurztraminer Vendanges Tardives 2005ALSACE WILLM à 67140 BARR (France)

Categoría "TOP MILLESIME ANTERIEUR" Gewürztraminer “Guntersblumer Eiserne Hand Eiswein”Weingut HIESTAND à DE 67583 Gundersblum (Allemagne)


Más 90 medallas de oro y 9 de plata La próxima edición del "Riesling du Monde" será en Enero de 2009

Más información:
http://www.portail-vins-du-monde.com/

sábado, 1 de noviembre de 2008

Nepenthe Wines


El nombre de Nepenthe está extraído de la Odisea de Homero, en la que se habla de Nepente como una antigua bebida, hecha con hierbas, tan potente que quitaba las penas, alejaba el dolor y producía amnesia.
Los vinos de Nepenthe están hechos en los altos de Adelaide Hills, en el sur de Australia. Disponen de cuatro viñedos diferenciados: Lenswood, Charleston, Balhannah y Hahndorf.

Elaboran los vinos:

Nepenthe Riesling
Nepenthe Sauvignon Blanc
Nepenthe Unoaked Cardonnay
Nepenthe Pinot Gris
Nepenthe Charleston Pinot Noir
Nepenthe Shiraz
Nepenthe Rogue
Nepenthe Ithaca Chardonnay
Nepenthe The Good Doctor Pinot Noir
Nepenthe Tempranillo
Nepenthe Zinfandel
Nepenthe The Fugue
Nepenthe Hungry Ground
Nepenthe NV Tryst Sparkling
Nepenthe Tryst Rose
Nepenthe Tryst White
Nepenthe Tryst Red

http://www.nepenthe.com.au/

domingo, 26 de octubre de 2008

Gramona


Bodega familiar situada en la región de Barcelona, se halla a los pies de la cordillera de Montserrat, a orillas del Mediterráneo, en el corazón de la denominación de origen Penedès.
Desde hace más de 125 años, elabora cavas – espumosos muy singulares y apreciados – y vinos de carácter, que expresan tanto la personalidad original de la bodega como los rasgos de los terruños peculiares que nutren sus vinos.

Elaboran los vinos:

Primeur Rosado
Moustillant Blanc Brut
Moustillant Rosat Brut
Chardonnay Mas Escorpí
Xarel.lo Font Jui
Sauvignon Blanc
Gessamí
Merlot
Bru de Gramona
Vi de Gel Gewürztraminer
Vi de Gel Riesling-Muscat
Gra a Gra
Cava Gramona Imperial
Cava Gramona Allegro
Cava Gramona III Lustros
Cava Gramona Suite
Cava Gramona Argent
Cava Gramona Postre
Cava Gramona Celler Batlle
Cava Gramona Rosé Pinot Noir

Además elabora el Marc de Gramona y licor de Marc.

http://www.gramona.com/

viernes, 24 de octubre de 2008

Semillón


La Semillón es originaria de la región de Burdeos, en el sudoeste de Francia. Las principales regiones y países productores son Francia, Argentina, Chile y California. Es una variedad de uva con muchos usos: se pueden elaborar vinos secos o dulces, jerez o brandy. Da excelentes resultados cuando se vinifica en asociación con otras variedades, sobre todo, el Sauvignon Blanc, obteniendo vinos de gran calidad. Estacionado en roble desarrolla un bouquet especiado interesante. El Semillón tiene la virtud, junto a la Riesling, de pudrirse noblemente. Bajo ciertas condiciones de temperatura y humedad, un hongo (Botrytis Cinerea) suaviza la piel de la uva y permite que se deshidrate, por lo que toma el aspecto de uva pasa con gran contenido de azúcar y acidez, para elaborar así un vino dulce y cremoso. La fermentación del mosto se lleva a cabo lentamente y el resultado es un vino con un equilibrio perfecto entre acidez, azúcar y alcohol, con un intenso aroma floral y sabor amielado que, en buena parte es dado por el hongo.